jueves, 15 de mayo de 2014

La danza en el fuego


Hoy la frase del viernes la escribe mi mujer, Gabriela Gil. Es un cuento que escribió para un concurso y que ganó un premio, publicandose en un libro colectivo.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



La Danza en el Fuego

Con los ojos llenos de lágrimas, los padres de Sara reunieron a sus hijos junto al fogón encendido. El sonido armónico, crujiente y chispeante de las piñas, componía una melodía pegadiza rompiendo el silencio de la noche. Los colores del fuego en movimiento, el aroma a eucaliptus y el humo dibujando siluetas hacia el cielo, iban a compás.

Cuando el primer libro abrió sus páginas en forma de abanico Sara se maravilló. El libro que estaba a su lado lo siguió proponiendo en el aire una coreografía que  fue pasando de un libro al otro y al otro y al otro en forma infinita. Cuando le tocó el turno al más grande, ese que se veía tan fuerte e inamovible en la biblioteca de su casa, Sara detuvo su mirada y reconoció las iniciales de su abuelo impresas en el lomo.

Todos los libros se fueron uniendo al baile cayendo uno a uno sin resistirse, aceptando su destino. Al tirar el  último libro al fuego, el papá de Sara dijo con voz quebrada: “No lo olviden nunca hijos, esto es el fascismo”.

Sara alivianó su dolor imaginando que todos esos libros se irían bailando a través del fuego a tierras lejanas y dibujando señales de humo contarían sus historias y  alguien en algún lugar de la tierra las volvería a escribir y así nunca se perderían.

Al cabo de un rato solo quedaban cenizas… y esa niña pequeña de 7 años, estaba soñando por primera vez con ser bailarina.

 
Gabriela Gil Leone
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Con el tiempo, el cuento se transformó en obra de teatro en clave de flamenco y se reestrena los sábados 24, 31 de mayo y 7 de junio en el teatro de la ACJ a las 21 hs.

La obra abre los poros, invita a los sentidos, de a ratos da risa, por momentos estremece, trae recuerdos, preguntas a los más viejos y termina por fiesta, llena de vida y de colores.

Espero encontrarme en el teatro con unos cuantos lectores de la Frase del Viernes.


 


Para ver un video de presentación <oprima aquí>

No hay comentarios:

Publicar un comentario